HIDALGO

 
Escudo del estado de Pachuca-Hidalgo




INTRODUCCIÓN

Hidalgo se ubica en la región centro-oriental de México. Su capital Pachuca, colinda al norte con los estados de San Luis Potosí y Veracruz, al este con el estado de Puebla, al sur con los estados de Tlaxcala y México y al oeste con el estado de Querétaro. Estado que cuenta como una diversa gama de costumbre y tradiciones.




CARACTERISTICAS 


Para un estado como es Hidalgo, con riqueza; con riquezas arqueológicas, con diversidad de climas, una variada y exquisita gastronomía, con distintos destinos atractivos y con la calidad del pueblo hidalguense, el turismo representa una gran oportunidad para el desarrollo económico. 

          1.1 Gastronomia
Este estado se caracteriza por su gran diversidad gastronómica. Sus platillos son capaces de satisfacer desde un simple antojo, hasta el más exigente paladar. Son innumerables los platillos típicos.

  • Zacahuil
Platillo que consiste en un tamal de gran tamaño, relleno de carne de cerdo o pavo envuelto en hojas de árbol de plátano cocidos al vapor.


  • Mixiotes
Es carne enchilada que puede ser de pollo, conejo o carnero, envuelta en la epidermis del maguey que son cocidos al vapor. 




  • Barbacoa
Tradicionalmente es elaborada con carne de carnero, envuelta en pencas de maguey, y cocida dentro de un hoyo llamado horno de tierra. De la misma carne se aprovecha el caldo que suelta para preparar el consomé.


  • Pastes
Es el platillo típico de Real del Monte. Es un panecillo relleno tradicionalmente de papa con carne aunque actualmente existen de distintas combinaciones de ingredientes.



          1.2 festividades
Hidalgo destaca con manifestaciones folklóricas de calidad. En él, se realizan un sin número de ferias donde se fusionan la religión con el legado indígena y la influencia de los países del viejo continente.



  • Actopan

Feria Anual de Actopan. Fue instituida para conmemorar el día en que fue elevada al rango de ciudad. Los festejos se realizan del 2 al 9 de julio, con eventos religiosos, exposición agrícola, mercado popular, juegos mecánicos, bailes populares y fuegos pirotécnicos.



  • Ajacuba


Fiesta de Santa Teresa de Jesús. Se celebra el 15 de octubre. Las ceremonias religiosas, los fuegos artificiales y los juegos mecánicos armonizan con las corridas de toros, las peleas de gallos y los bailes populares. 

  • Atotonilco de Tula

Fiesta de Santiago Apóstol. Se celebra el 25 de julio con salvas de cohetes y quema de toritos. Hay juegos mecánicos y puestos de comida. Se realizan ceremonias religiosas antes de la llegada de peregrinaciones que se acompañan por bandas de música.

  • Ixmiquilpan

Fiesta del Señor de Jalpan. Festividad religiosa con marcado sabor popular que se celebra durante la primera quincena de agosto. Entre los eventos que se llevan a cabo, resaltan la llegada de peregrinaciones y las ceremonias litúrgicas.


SITIOS QUE DEBES VISITAR

  • Prismas Basálticos

Conocidos mundialmente, son columnas geométricas que decoran las paredes de una impresionante barranca. Ahí las aguas de la presa San Antonio forman cuatro cascadas sobre las columnas de basalto; al fondo, y junto a una cascada de 40 m, se encuentra la Hacienda de Santa María Regla

  • Parque Nacional El Chico

  • Ex Hacienda de San Miguel Regla

  • Grutas de tolantongo
Las grutas de Tolantongo son un grupo de cuevas ubicadas en el estado de Hidalgo. Estas grutas están compuestas por una gruta principal por donde fluyen aguas termales donde los turistas y visitantes instalan sus carpas.


UBICACIÓN

Aquí te presentamos la ubicación o  el lugar que hemos tomado de referencia al llegar al estado de Hidalgo. Av. Revolución 


Ver mapa más grande



¡VISITA EL ESTADO DE HIDALGO!

"CONOCE TU PAIS"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bustamante Ramirez Uriel Valentin y De la Garza Enriquez Suria Grupo: 402